Mostrando entradas con la etiqueta aceite de coco hecho en isla de Margarita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de coco hecho en isla de Margarita. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de enero de 2020

Desmaquillante

Utiliza el aceite de 🥥 como desmaquillante habitual,

🧖‍♀️así estarás proporcionando a tu piel muchísimos nutrientes esenciales para que se mantenga siempre bonita, saludable y radiante.

Es un producto perfecto para remover el maquillaje y cuidar tu piel al mismo tiempo:
• Limpia en profundidad la piel a la vez que la nutre e hidrata gracias a su contenido en vitaminas E y K y ácido láurico.
• Elimina la grasa el exceso de sebo de la piel.
• Aporta a la piel de la cara un extra de suavidad y luminosidad.
• Ayuda a prevenir el envejecimiento del cutis, pues favorece la producción de colágeno y elastina.
• Frena la acción de los radicales libres, principales responsables de la oxidación de las células que conforman la piel, y por ello evita la aparición de nuevas impurezas y arrugas.
• Previene la aparición de manchas oscuras y ayuda a mantener un tono unificado.
• Es un buen remedio para el acné y otras afecciones cutáneas debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Aceite de coco como desmaquillante

Para desmaquillarse con aceite de coco y dejar el rostro completamente limpio sin rastro de restos de pintura, tan solo tienes que seguir los pasos que detallamos a continuación:

1. Si el aceite de coco es líquido, vierte un poco en un disco de algodón, de esos que se utilizan para desmaquillarse o para retirar el esmalte de uñas.
2. Ve pasando el disco de algodón por las diferentes zonas del rostro, empieza por la frente y luego desciende poco a poco por la nariz y las mejillas hasta llegar a la barbilla.
3. Realiza movimientos circulares con el disco de algodón para que el aceite de coco penetre bien en la piel y la limpie en profundidad. En el caso de que veas que con un solo disco no es suficiente, utiliza uno nuevo.
4. Cuando hayas acabado de limpiar todo el rostro, enjuaga con abundante agua fría o tibia y, seguidamente, aplica un tónico facial que ayude a cerrar los poros y una crema hidratante. De esta forma, tu piel quedará impecable y estará lista para la regeneración celular que tiene lugar durante la noche.

Si tus ojos tienen restos de eyeliner, sombras o máscara de pestañas también puedes desmaquillarlos con aceite de coco.
El proceso es muy sencillo, vierte un poco de aceite en un disco de algodón, coloca este sobre el párpado, con el ojo cerrado, y déjalo que repose en esa posición durante unos 10 segundos. Luego, ve deslizando el disco de algodón desde la zona superior del párpado hasta las pestañas retirando todo el maquillaje mediante movimientos descendentes.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Beneficios del aceite de coco para la piel.


  • El aceite de coco tiene propiedades antibióticas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones en la piel.
  • Contiene ácidos grasos de cadena media, los cuales ayudan a restablecer el pH de la piel.
  • Varios estudios han determinado que el aceite de coco contiene ácido láurico, uno de los componentes de la leche materna, el cual ayudaría a proteger la piel, proporcionándole suavidad y reestructuración celular.
  • Este producto es de rápida absorción, de modo que penetra fácilmente en la piel y humecta todas las capas dérmicas.
  • Se utiliza como un humectante natural, el cual ayuda a preservar el colágeno y la elastina para conservar la juventud por más tiempo y prevenir las arrugas.
  • Es un aceite ideal para las personas con piel sensible, ya que sus propiedades ayudan a prevenir la piel irritada e inflamada.
  • Por su acción antiinflamatoria y antimicrobiana, el aceite de coco está recomendado para las personas que sufren de problemas de piel como psoriasis o dermatitis atópica. Además, también puede utilizarse para combatir otros tipos hongos.
  • El uso de aceite de coco en la piel ayuda a protegerla de los daños ocasionados por los radicales libres, manteniéndola joven, saludable y libre de imperfecciones.
  • Su aplicación es buena para proteger la piel de los daños ocasionados por los rayos UV, los signos del envejecimiento, las manchas y otras alteraciones.

Crema hidratante de aceite de coco

Aunque el aceite de coco puede ser aplicado directamente sobre la piel como un humectante natural, una buena opción es potenciar sus efectos preparando una crema hidratante natural con aceite de coco y manteca de cacao.
Esta crema hidratante de aceite de coco es muy buena para la piel, pues contiene importantes cantidades de vitamina E y otros nutrientes esenciales para conservar su belleza. Además, la manteca de cacao es muy buena para la piel, pues estimula la regeneración celular y la mantiene joven por más tiempo. Como resultado, tendrás un producto 100% natural, libre de químicos y muy económico.
Ingredientes
  • ¾ de aceite de coco.
  • ¼ de manteca de cacao.
¿Cómo prepararla?
Derrite los ingredientes al baño María y revuélvelos hasta que queden completamente incorporados. Una vez estén bien mezclados, viértelos en un recipiente y resérvalos en el refrigerador hasta que quede una textura cremosa. Finalmente debes aplicarla en el área de la piel deseada y guardar el resto en el refrigerador para que se conserve por más tiempo.