Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de coco Extra virgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de coco Extra virgen. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de mayo de 2020

¿Qué sucede si agregas aceite de coco al café?

propiedad antioxidante del aceite de coco

¿Qué sucede si agregas aceite de coco al café?

 La respuesta es simple: junto con la taza de café te proporciona más beneficios para tu salud. Una combinación de antioxidantes...

👉Agregar aceite de coco🥥 a tu  ☕puede ayudarte a alcanzar o mantener la cetosis,un estado metabólico en el que tu cuerpo utiliza cetonas, moléculas producidas por la descomposición de las grasas, como combustible en lugar de glucosa, que es un tipo de azúcar.
✔Mejora tu digestión☺
Esta poderosa combinación actúa como un laxante natural, pues ayuda a incrementar el movimiento peristáltico en el intestino para mover las heces del sistema y expulsarlas rápidamente y, a la vez, absorbe mejor los nutrientes.
✔Ayuda a regular el azúcar en la sangre🩸
El aceite de coco es rico en vitaminas, minerales y ácidos grasos, sin liberar insulina; ayuda a que nuestras células se unan de manera eficaz a la insulina, lo cual ayuda a regular el azúcar en la sangre. Esto es favorable para las personas con diabetes.

✔Buen desempeño cerebral🧠
El café activa a las personas por la mañana, es decir, estimula a su cerebro y neuronas. Añadir aceite de coco puede hacer que se incrementen los niveles de cafeína y se desempeñe una mejora cognitiva.
✔Disminuye el apetito🤪
Los ácidos grasos del aceite de coco son procesados por el hígado, lo cual ayuda a liberar sustancias que crean la sensación de saciedad. Esto implica comer menos y perder peso fácilmente.
✔Te brindan más energía🤸‍♀️🤸‍♂️
Los ácidos grasos del aceite de coco se dirigen directo al hígado y no se almacenan en nuestro organismo, lo cual se traduce en energía. Esto no solo ayuda a bajar de peso, sino que da un impulso energético al combinarse con el café.
✔Acelera el metabolismo💪
La cafeína incrementa el metabolismo y según expertos puede llegar a quemar 80 calorías cada día. Una investigación dice que los ácidos grasos del aceite de coco también lo aceleran, quemando de 120 a 150 calorías. ¡Entonces es todo lo que necesitas!

viernes, 3 de enero de 2020

Desmaquillante

Utiliza el aceite de 🥥 como desmaquillante habitual,

🧖‍♀️así estarás proporcionando a tu piel muchísimos nutrientes esenciales para que se mantenga siempre bonita, saludable y radiante.

Es un producto perfecto para remover el maquillaje y cuidar tu piel al mismo tiempo:
• Limpia en profundidad la piel a la vez que la nutre e hidrata gracias a su contenido en vitaminas E y K y ácido láurico.
• Elimina la grasa el exceso de sebo de la piel.
• Aporta a la piel de la cara un extra de suavidad y luminosidad.
• Ayuda a prevenir el envejecimiento del cutis, pues favorece la producción de colágeno y elastina.
• Frena la acción de los radicales libres, principales responsables de la oxidación de las células que conforman la piel, y por ello evita la aparición de nuevas impurezas y arrugas.
• Previene la aparición de manchas oscuras y ayuda a mantener un tono unificado.
• Es un buen remedio para el acné y otras afecciones cutáneas debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.

Aceite de coco como desmaquillante

Para desmaquillarse con aceite de coco y dejar el rostro completamente limpio sin rastro de restos de pintura, tan solo tienes que seguir los pasos que detallamos a continuación:

1. Si el aceite de coco es líquido, vierte un poco en un disco de algodón, de esos que se utilizan para desmaquillarse o para retirar el esmalte de uñas.
2. Ve pasando el disco de algodón por las diferentes zonas del rostro, empieza por la frente y luego desciende poco a poco por la nariz y las mejillas hasta llegar a la barbilla.
3. Realiza movimientos circulares con el disco de algodón para que el aceite de coco penetre bien en la piel y la limpie en profundidad. En el caso de que veas que con un solo disco no es suficiente, utiliza uno nuevo.
4. Cuando hayas acabado de limpiar todo el rostro, enjuaga con abundante agua fría o tibia y, seguidamente, aplica un tónico facial que ayude a cerrar los poros y una crema hidratante. De esta forma, tu piel quedará impecable y estará lista para la regeneración celular que tiene lugar durante la noche.

Si tus ojos tienen restos de eyeliner, sombras o máscara de pestañas también puedes desmaquillarlos con aceite de coco.
El proceso es muy sencillo, vierte un poco de aceite en un disco de algodón, coloca este sobre el párpado, con el ojo cerrado, y déjalo que repose en esa posición durante unos 10 segundos. Luego, ve deslizando el disco de algodón desde la zona superior del párpado hasta las pestañas retirando todo el maquillaje mediante movimientos descendentes.